El grupo de trabajo del Departamento de Transporte del Consejo de la Administración Municipal realizó un levantamiento de los 50 caminos de montaña existentes en Baracoa, afectados en su totalidad por el huracán Oscar y las intensas lluvias de los últimos días.
Elizabeth Terrero Borges, directora del referido departamento, informó que se mejorarán cinco caminos en situación deplorable que impide la entrada de recursos materiales para la recuperación y de productos de la canasta familiar y para otros servicios básicos.
Como parte del programa de mejoramiento se repararán nueve kilómetros del vial hacia Mandinga, mayor polo productivo del municipio y una de las zonas más devastadas por el reciente fenómeno hidrometeorológico, donde la recuperación se ha tornado lenta por el difícil acceso al lugar.
También se arreglarán cuatro coma cuatro kilómetros del camino hacia San Germán, 12 desde Mabujabo hasta Santa Rosa, 15 de Cabacú a Majayara y tres de Barrancadero a Veguita Amarilla.
Escuelas, consultorios médicos y otras estructuras de interés socioeconómico mejorarán su accesibilidad con las ejecuciones previstas en los tramos seleccionados.
Para alcanzar ese objetivo se impone el rescate de las brigadas de caminos, encargadas de mantener la vitalidad de los viales de montaña, consideró la directiva, quien resaltó el impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida de los lugareños, a quienes convocó a participar en estas acciones.
El patronato de caminos rurales de Baracoa abarca una extensión de 208 kilómetros, todos en malas condiciones, por lo que se prevén otros arreglos para el 2025 con intervención de las empresas Agroforestal Simalco y Agroforestal y Coco, cuyos encargos económicos en intrincadas zonas agrícolas y madereras se abren paso por esos viales de montaña.
Tomado de perfil de Facebook de Radio Baraoca