Guantánamo.- El canciller de Venezuela, Yván Gil, afirmó hoy que una vez más expertos de Naciones Unidas instaron al Gobierno estadounidense a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico Oriental.

A través de su cuenta en Telegram el alto diplomático hizo referencia a un nuevo informe de especialistas de la ONU en el cual advirtieron que “estos ataques son ilegales”.

Denunciaron que “podrían constituir crímenes internacionales, en violación de las normas fundamentales del derecho internacional de derechos humanos y de las leyes marítimas internacionales”, indicó.

Los expertos manifestaron, en el informe divulgado en Ginebra, que los ataques “parecen ser asesinatos ilegales perpetrados por orden de un Gobierno, sin el debido proceso judicial o legal que permita el debido proceso ante la ley”.

En referencia a los 17 ataques cinéticos con 66 muertos y tres supervivientes en el mar Caribe y el Pacífico, según funcionarios estadounidenses, los especialistas coincidieron en que estas agresiones “no parecen haberse perpetrado en el marco de la legítima defensa nacional, un conflicto armado internacional o no internacional.

“Ni contra personas que representaran una amenaza inminente para la vida, lo cual viola el derecho internacional fundamental de los derechos humanos que prohíbe la privación arbitraria de la vida”, afirmaron.

Estos “ataques y asesinatos no provocados” en aguas internacionales también violan el derecho marítimo internacional, subrayaron.

Reconocieron que la naturaleza repetida y sistemática de estos ataques contra embarcaciones pequeñas, sin aparente intento de detener a los individuos ni de aportar pruebas concretas de por qué eran objetivos legítimos, “suscita serias preocupaciones sobre la comisión de posibles crímenes internacionales”.

El informe llamó la atención sobre el rol de las fuerzas armadas al reconocer que estas “deben cumplir con sus procedimientos operativos internos y manuales militares, y acatar estrictamente el derecho internacional”.

En ese sentido, expresaron que los oficiales deben negarse a cumplir órdenes superiores cuando estas constituyan “una violación manifiesta de la ley y puedan resultar en una grave violación de los derechos humanos, incluidas las ejecuciones extrajudiciales».

Los expertos solicitaron a Estados Unidos detener de inmediato todos los ataques contra buques en alta mar y pidieron «investigaciones exhaustivas e imparciales» sobre todos los ocurridos desde el 2 de septiembre pasado.

Al respecto, demandaron la inclusión de “garantías de verdad, justicia y reparaciones para las familias de las víctimas”.

Remarcaron que todos los Estados deben cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.