Con el egreso de mil 983 jóvenes en el curso 2024 2025, la Universidad de Guantánamo ya suma 60 mil 400 profesionales formados en varias carreras y modalidades de estudio para contribuir a las esferas económica y social de los territorios de Guantánamo y de Santiago de Cuba.

Así se reconoció durante la ceremonia de graduación de la llamada Casa de Ciencia y Progreso que se distingue por la entrega de 260 títulos de oro, 75 Premios al Mérito Científico y contar con 9 egresados que culminaron sus carreras en solo tres años, a partir de las adecuaciones curriculares y sus excepcionales rendimientos.

Osiris Aranda Creagh, rectora de la Universidad de Guantánamo, destacó la acreditación de varias carreras, cursos de postgrados y de la Casa de Altos Estudios, además de los altos índices de eficiencia y calidad de los estudiantes, quienes obtuvieron reconocimientos en certámenes locales y nacionales.

La también doctora Osiris Aranda Creagh exhortó a los nuevos graduados a continuar la superación en próximas etapas para aportar al desarrollo socioeconómico de Guantánamo.

En esta graduación se dedicó un momento de aplausos continuos en homenaje al jurista, profesor Auxiliar y Vicerrector de formación Vladímir Naranjo Gómez, quien falleció recientemente y se le otorgó post morten el Reconocimiento por la Obra de toda la vida que recibió su hija en la ceremonia.

Durante el acto se entregó también reconocimientos a los mejores graduados en la docencia, investigaciones, la actividad de extensión universitaria, Cultura, Deporte, Trabajo socialmente útil, al mejor Alumno ayudante y a los más integrales en los cursos diurno y por encuentro.

Ana Grabiela Lemes Crespo, la graduada más integral del curso 2024-2025, en nombre de todos los egresados, expresó la gratitud a los profesores y familiares que los acompañaron en el camino, de la formación, así como exhortó a sus colegas para aprovechar las oportunidades de crecimiento profesional.

Asimismo, la Universidad de Guantánamo reconoció el apoyo brindado a la formación de los estudiantes durante el curso escolar por las Direcciones de Educación y Deportes en la provincia, las delegaciones de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de la Agricultura y el MININT, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), el Consejo de Gobierno Provincial y al Comité del Partido Comunista de Cuba en el territorio.

Con el júbilo por los resultados relevantes y los desafíos de perfeccionar el proceso docente para cursos posteriores, la Universidad de Guantánamo celebró su graduación dedicada a los  45 años de fundada y al Día de la Rebeldía Nacional que se conmemorara el próximo 26 de julio.

La periodista Yaqueline de la Rosa Hermida amplia la información en el siguiente reporte….