La marcha de la transportación del arroz de la canasta familiar normada hacia la provincia y su inmediata distribución en las bodegas, así como la persistente problemática del abasto de agua a la población, se incluyeron entre los temas analizados durante la más reciente reunión de la Vitalidad sobre la situación económica y social de Guantánamo, encuentro diario presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio y los municipios.
La problemática acrecentada con la rotura de estaciones de bombeo, conductoras y la planta desalinizadora de Punta de Maisí; así como por la persistente sequía, independientemente de las precipitaciones de las últimas jornadas, fueron otros tópicos abordados por cuadros, dirigentes y directivos en la cita dedicada al análisis de los principales hechos e irregularidades que inciden en el curso del desarrollo territorial.
Durante la reunión se pasó revista el seguimiento a la disponibilidad y entrada a la provincia de la harina para la producción del pan de la canasta básica, el cobro de multas, el cumplimiento del acopio de leche fluida en los municipios, la baja cobertura de diésel en algunos grupos electrógenos, ubicados en zonas rurales y la solución a las afectaciones al servicio eléctrico provocadas por las lluvias.
Fue tema recurrente las fallas persistentes del proceso de bancarización relacionadas con el poco monto de dinero que en los municipios se deposita en los bancos, con énfasis las mipymes y otros actores no estatales de la economía.
En la reunión Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora provincial, reiteró a Intendentes y directivos municipales “buscar las vías y el tiempo necesario para atender las inquietudes de la población y las problemáticas que, independientemente de la actual situación eléctrica, el abasto de agua y la producción de alimentos, permitan la vitalidad de los territorios».