Guantánamo.- Como parte de la atención cultural de las brigadas artísticas a los centros de evacuación habilitados en la provincia ante el inminente paso del Huracán Melissa, jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz, instructores de arte de la Brigada José Martí y el proyecto del Cine Móvil llegan hasta instituciones con esta función, como el Complejo Vocacional José Marcelino Maceo Grajales y la Universidad de Guantánamo.
El actor y docente de la enseñanza artística guantanamera, Marcos Alejandro Castillo Thompson, miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Guantánamo, e integrante del grupo Teatro de la Totalidad compartió su arte con más de 150 niños evacuados en la Universidad de Guantánamo, institución donde además se proyectó una muestra audiovisual de animados cubanos de Elpidio Valdés con el Cine Móvil, iniciativa promovida por el Centro Provincial de Cine.
De igual modo, integrantes del Proyecto Sociocultural Artesaneando con Yeny realizaron un espacio de creación de manualidades con los pequeños resguardados en el centro de evacuación del Complejo Vocacional José Maceo Grajales, sitio donde también el Payaso Riquimbili del Grupo de Variedades Circenses Carpandilla interactuó mediante dinámicas lúdicas con los pequeños y las familias guantanameras protegidas en este centro, del impacto del potente evento meteorológico Melissa.
Elio Omar Fuentes Caboverde, subdirector provincial de Cultura informó a Radio Guantánamo que están activadas 34 brigadas artísticas, conformadas por creadores del movimiento aficionado del territorio, así como por instructores de arte de la Guerrilla 50 Aniversario, y artífices del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, del Centro de la Música, y del Libro a igual instancia, para la atención cultural a los centros de evacuación.

El directivo refirió además que
la labor de las brigadas artísticas se ha extendido hasta la Escuela Profesional de Danza Alfredo Velázquez Carcassés, institución habilitada para la protección de gestantes, y resaltó también la presencia de los creadores del territorio en los centros de evacuación de los disímiles municipios de la provincia de Guantánamo.