En conmemoración del 62 aniversario de constituída la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) tuvo lugar en Guantánamo la entrega de los Premios Provinciales de Periodismo Marcos Antonio Charón 2025, certamen en el que el corresponsal del periódico Granma, José Llamos Camejo conquistó con el trabajo: Una calle. Mil ladinos, el primer escaño del acápite de prensa escrita, en el que mereció también tercer lugar y una mención.
De igual modo resultó también premiada en el segundo lugar de esta categoría, la consagrada periodista Haydé León Moya con el reportaje: Los pasos perdidos, en tanto obtuvieron menciones en este apartado las reporteras del Periódico Venceremos: Odalis Cuadra, Melisa Vargas y Mayliovys del Toro.
Por otra parte en el acápite de periodismo radiofónico se alzó con el primer premio en representación de la Emisora Municipal Radio Playita de Imías, Leonardo Rivera Pérez, por su radiodocumental: El último idilio de Martí; y se agenciaron el segundo y tercer galardón en esta categoría, la corresponsal de Radio Rebelde, Sisnay Fay Vargas y Geovanis Ramírez Rojas de la Emisora CMKS, respectivamente.
El podcast sobre el proceso de bancarización en Guantánamo, de la autoría de la dupla de periodistas de la Emisora Provincial CMKS, Yaqueline de la Rosa Hermida y Alejandro Bonne Corbacho, así como el testimonio titulado: Matrimonio a prueba de huracán, de la reportera de esta misma casa radial, Dianelbis Delfino Martínez se agenciaron las menciones de esta categoría.
Asimismo en el apartado de periodismo audiovisual, la reportera del Telecentro Solvisión, Idolkis Arguelles Berdión mereció el primer lugar de esta categoría, y le sucedió con el segundo puesto Uris Salvat Mariño, ambos ganadores también de dos menciones, en tanto el tercer premio de este acápite fue conferido a Miguel Reyes Mendoza.
En periodismo gráfico la serie: Casita de amor, de la autoría de José Antonio Pupo, también del Telecentro Solvisión, se posicionó en el primer lugar, mientras el fotorreportero del Periódico Venceremos, Leonel Escalona Furones y la diseñadora Yanela Massó obtuvieron los dos lauros restantes en ese mismo orden, y las menciones recayeron en Julio Ernesto reina Díaz y Miguel Ángel Dalmau Poveda.
Yulianne Favier Cuquejo junto a Osmany Miguel Pérez Sánchez obtuvo el primer lugar del apartado de periodismo hipermedial, y las palmas del segundo y tercer premio se las llevaron Iliovis Espinal Montes de Oca y un colectivo del Periódico Venceremos conformado por, Daniela Lores, Mailiovis del Toro, Rudens Local, Leonel Escalona, Dairon Martínez,Manuel A. Borges, Mahuelén Alfonso y José Manuel López Blanco; en tanto conquistaron menciones Yurisneiry Borges Naranjo de Radio Bahía, y Richard López Castellanos de la Emisora La Voz del Toa.
También esta ceremonia devino espacio de reconocimiento a la labor colaborativa y la obra periodística de profesionales en formación, entre ellos a los estudiantes de esta carrera, Sandra Boris Castellanos, ganadora del primer y tercer premio de esta categoría especial, así como Milena de la Caridad Cintra en el tercer lugar.
Un momento significativo del encuentro fue además la entrega del carnet acreditativo como miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio a cuatro profesionales de la prensa guantanamera, a los que les dieron la bienvenida a este gremio profesional de manera oficial en esta jornada de premiaciones.