Guantánamo.- Con el reconocimiento del Centro Provincial de Patrimonio en Guantánamo, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de conjunto con el Sindicato del Sector de la Cultura a igual instancia, y de la Región Militar en el territorio, el colectivo de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello conmemoró el 40 aniversario de inaugurado este complejo escultórico-monumental, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 26 de julio de 1985.

Durante este encuentro, Alejandro Jardines Almarales, director de esta institución cultural, rememoró los momentos fundacionales de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, fruto del proyecto que aunó al arquitecto Rómulo Fernández, al escultor José Villa Saberón, al artista visual Ernesto García Peña, junto al maestro, pianista y compositor Frank Fernández; y se refirió además a la significación histórica de este centro que enaltece el legado mambí de la Madre de la Patria.

La ceremonia conmemorativa tuvo lugar en el Salón de Conciertos (#1), perteneciente a este complejo escultórico-monumental, y estuvo amenizada con las representaciones artísticas de la Orquesta de Guitarras de Guantánamo, por las interpretaciones al piano del instrumentista René Méndez, las alegorías poéticas del declamador Ángel Boffil y contó con la conducción de Eldy Luis Cuba Milán.

Como antesala de este momento cultural, Yoel Pérez García, Primer Secretario del Comité Provincial del PCC en Guantánamo intercambió con especialistas de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello y fue partícipe del agasajo por parte de la Región Militar del territorio al colectivo de este centro por sus cuatro décadas de labor.