Alegorías desde el arte a la identidad y tradiciones culturales guantanameras, así como la evocación al bardo,acuarelista y jurista Regino Eladio Boti, y el tributo al Mayor General mambí Pedro Agustín Pérez y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz distinguieron la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, liderada por su presidenta la diputada Idaliena Díaz Casamayor, encuentro conmemorativo que tuvo lugar en la Plaza 24 de Febrero, para celebrar el 154 aniversario de la declaratoria como villa a la ciudad del Guaso.

Durante la Sesión Solemne, presidida por el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Yoel Pérez García y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca, la Asamblea Municipal del Poder Popular confirió el Escudo de la Villa de Guantánamo, en reconocimiento a su meritoria trayectoria, al maestro de la locución y radialista de la Emisora CMKS, Rubén Lobaina Rodríguez; así como a la destacada pedagoga Magalis Salazar Echavarría; al profesor consultante de la Casa de Altos Estudios del territorio, Manuel Lozano Diéguez y al productor ganadero, Luis Limeres Alonso.

Asimismo como parte de esta jornada de celebración otorgaron el Símbolo de la Ciudad, la estatuilla de La Fama, al consagrado realizador de sonido y maestro de generaciones de radialistas de la Emisora Provincial CMKS, Guido Rosgrad Beltrán; al Periódico Venceremos; al italiano devenido guantanamero, Michele Curto, presidente de la Agencia para el Intercambio Económico y Cultural con Cuba, y de la Empresa Mixta BioCuba Café; así como al combatiente del Ejército Rebelde, Rolando Árias Rodríguez y al subcampió paralímpico de París 2024, Pablo Ramírez Barrientos.

La Banda Provincial de Conciertos de Guantánamo, el Quinteto La Luz, estudiantes de las Escuelas Profesionales de Danza Alfredo Velázquez Carcassés y de Música Antonia Luisa Cabal reverenciaron también desde el arte a esta urbe oriental en el 154 aniversario del otorgamiento del título de villa, junto al trovador Josué Oliva, al actor Ury Rodríguez, y a la pianista Lisandra Porto, así como la solista Vania Borges y el cantante y coterráneo Leo Vera, ambos invitados a la octava edición del Festival Chocolate con Café, quienes se sumaron al agasajo a esta ciudad, Auténtica, Leal y Nuestra.