Eduardo Rodríguez Davila, Ministro de Transporte, destacó la entrada en servicio de un ferrobús en la ciudad de Guantánamo, luego de las adaptaciones necesarias a una guagua de la marca Diana, la cual facilita el desplazamiento de pasajeros por comunidades suburbanas.
Acompañado de Yoel Pérez García Primer Secretario del Comité provincial del Partido en el territorio, y del prestigioso innovador local Osmel Cosme, el titular del Transporte conoció que las adaptaciones para lograr el ferrobús fueron realizadas en el Taller Vanguardia Proletaria, entidad encargada del mantenimiento, reparación y asistencia técnica a los equipos ferroviarios en la provincia.
Las modificaciones llevaron meses de intensa faena y estuvieron, principalmente, en la adaptación del diferencial y trups con caja de grasa soviética, para lograr mayor seguridad en su movimiento.
De igual forma Rodríguez Dávila, durante su recorrido por la estación central del ferrocarril guantanamero se interesó por la disponibilidad técnica de las maquinarias, coches, la atención integral a los trabajadores y pasajeros.
Sobre este último tema instó a resolver cuanto antes, los problemas que afrontan las agencias de viaje con la vitalidad energética en medio de las severas afectaciones con el servicio eléctrico, las cuales afectan la venta de pasajes por reservación y lista de espera.
El Ministro del Transporte también se reunió con directores y especialistas, para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos durante una visita similar realizada a principios de año e identificar nuevas oportunidades de mejoras en el sector, así como poner en marcha las acciones necesarias con el apoyo del Ministerio, ante la proximidad de la más alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En ese contexto el titular de la actividad del transporte exigió en Guantánamo fortalecer la adopción de medidas tendientes a paliar la situación que presentan las Unidades Empresariales de Base Ómnibus nacionales y Escolares con el Coeficiente de Disponibilidad Técnica del parque automotor, así como avanzar en las tareas de organización de los ómnibus arrendados y en el acondicionamiento de viales de interés nacional como el Viaducto La Farola y la Carretera Baracoa-Moa.