Guantánamo. – La Empresa Constructora de Obras de Ingeniería 17 (Ingeco), de la provincia de Holguín colabora en en el proceso de recuperación en el oriente cubano tras el devastador paso del huracán Melissa.

La entidad despliega personal y equipos especializados para el saneamiento y la desobstrucción vial, acelerando el restablecimiento de la infraestructura de caminos y carreteras en la provincia de Guantánamo, caracterizada por la zona montañosa que abarca el 75 % del territorio, donde se localiza el Macizo Sagua – Baracoa.

Desde principios de mes, Ingeco Holguín enfoca sus esfuerzos en los municipios de San Antonio del Sur y Guantánamo, retirando escombros para restaurar vías, espacios públicos y zonas residenciales.

Arturo Santiesteban Reyes, director de la empresa, reportó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que las cuadrillas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Movimiento de Tierra han extraído más de 8 500 metros cúbicos de desechos acumulados en la región más oriental del país.

Es importante destacar que, desde la fase de preparación previa al evento meteorológico, los constructores holguineros ya colaboraban con Guantánamo, facilitando el acceso a comunidades aisladas del Valle de Caujerí, en San Antonio del Sur .

De forma simultánea a su apoyo en Guantánamo, Ingeco desarrolla un exhaustivo programa de recuperación en su propia provincia, Holguín.

Estas tareas incluyen la restitución de terraplenes, la instalación de nuevas tuberías para reparar alcantarillas dañadas y el restablecimiento de las condiciones de circulación y seguridad en vías de interés nacional.

Los trabajos se concentran en municipios como Rafael Freyre, Sagua de Tánamo, Frank País, Báguano y Mayarí. Un logro significativo ha sido la rehabilitación del tramo de la carretera Moa-Baracoa, donde un deslizamiento en la loma Yagrumaje exigió la reconstrucción del firme y el sistema de drenaje, una tarea ejecutada en colaboración con el Centro Provincial de Vialidad de Holguín.

Los mayores volúmenes de saneamiento se registran en Rafael Freyre y el municipio cabecera en Holguín, así como en San Antonio del Sur, en Guantánamo, donde se emplea una combinación de tractores y otras maquinarias pesadas, con la participación activa de mano de obra de las UEB de Asfalto, Hidrología y Movimiento de Tierra.

Texto elaborado con información de la ACN