
Guantánamo – Por decisión del Consejo de Defensa Provincial continuarán viaje hacia sus destinos un total de 126 pasajeros de los municipios de Imías, Baracoa y Maisí, del tren Habana-Guantánamo, y las guaguas Habana-Baracoa y Camagüey-Baracoa, que han permanecido en un centro de evacuación habilitado en la Universidad de Guantánamo (UG) por el Consejo de Defensa, desde el 20 de octubre.
Todos serán transportados por Ómnibus Escolares. Aún continúan interrumpidos los accesos directos a esos municipios desde la cabecera provincial, por afectaciones en el vial, obras de fábrica y puentes, por eso se trazó la estrategia de sacarlos por Holguín (Guantánamo – El Cristo – Mella – Caballería – Sagua – Moa- Baracoa – Maisí).

Serán 3 guaguas, dos de Baracoa y una de Maisí. Ya está coordinada toda la logística necesaria para que ese viaje llegue a buen término. Será largo, y lo viales por los que transitarán tampoco están en buenas condiciones, pero no han sido impactados por el huracán y no ofrecen peligro si se toman precauciones.
En el centro de evacuación en la UG, estuvieron con los pasajeros los siguientes representantes del MITRANS: Luis Roberto Rosés, viceministro; Henrry Rodríguez, delegado del Transporte en la provincia, y Sandra Loureiro, directora del Centro Nacional de Vialidad.
En el centro de evacuación los ánimos estaban difíciles, personas sin noticia aún de sus familiares, otros con pérdidas materiales allá, desesperados por partir. La experiencia fue buena y particularmente sensible.

Se entrevistó a cada pasajero, sus preocupaciones y necesidades de movilidad una vez en sus municipios, para hacer coordinaciones de apoyo. Los casos más complejos y de los que nos estamos haciendo cargo son viajeros que continúan ruta para La Máquina, en Maisí, y Alto de Cotilla, en Imías, pero que harán la travesía a Baracoa.
De Imías, 8 pasajeros deben permanecer en el centro de evacuación, porque aún ese municipio continúa sin vías de acceso vehicular. Se conversó con ellos y comprendieron perfectamente la situación.

Fuente: Mensaje enviado por el equipo de trabajo del ministerio del Transporte
(Tomado de la página de Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte)