Guantánamo – Los medios de difusión masiva en Guantánamo hacen gala de profesionalismo con el fin de mantener a la población bien informada sobre el peligro que representan las intensas lluvias pronosticadas para esta región del país ya afectada por el devastador paso del huracán Oscar, el cual impactó los municipios del este de la provincia más oriental de Cuba.

La emisora provincial CMKS Radio Trinchera Antimperialista con programación especial desarrolla una encomiable labor divulgativa que refleja las labores de recuperación a la par de las medidas implementadas en la actual Fase Informativa decretada por la Defensa Civil ante la actual situación hidrometereológica.

Desde los municipios de El Salvador, Niceto Pérez, Yateras, San Antonio del Sur llegan los reportes de los corresponsales, lo cual se suma a la labor del personal de las emisoras Radio Bahía en Caimanera, La Voz del Sol en Maisí, La Voz del Toa en Baracoa y Radio Playitas en Imías.

El pueblo conoce las orientaciones del Consejo de  Defensa provincial y de los municipios a través de las ondas radiales y es igualmente meritorio el trabajo que se desarrolla en las redes sociales como Facebook y Twitter.

Por su parte el telecentro Solvisión muestra la presencia de sus reporteros en distintas localidades de la provincia para reflejar el acontecer de un territorio volcado en borrar las huellas de Oscar mientras se alista para minimizar los daños que provocarían las intensas lluvias en suelos ya saturados, a la vez que sigue con atención el llenado de los embalses.

El periódico Venceremos refleja el proceso de evacuación de miles de personas residentes en zonas de riesgo de inundación así como se refiere a la Guía Familiar, una útil herramienta para la protección ante ciclones tropìcales y sus páginas por estos días muestran también el apoyo solidario de brigadas que contribuyen con la recuperación tras el paso de Oscar.

Los medios de prensa de la más oriental de las provincias cubanas así como los corresponsales nacionales  dan a conocer la información oportuna al pueblo y lo convocan a mantener la disciplina y la calma ante esta nueva prueba que impone la naturaleza con el cumplimiento de las orientaciones de la Defensa Civil encaminadas en primer orden a preservar la vida.