Tras varios días de estancia en Cuba, un grupo de jóvenes de EE. UU., miembros de The People’s Forum, quienes sostuvieron en la Isla un programa cultural que contempló intercambios, diálogos y acercamiento a la realidad del pueblo, denunciaron este miércoles en Twitter que, a su regreso, varios de los integrantes de esa bisoña delegación fueron detenidos y retenidos durante horas por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
«A pesar de haber viajado legalmente, hemos sido acosados y detenidos en un interrogatorio secundario al llegar al Aeropuerto Internacional de Miami y al Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (EWR)», manifestaron en la red social.
En un hilo sobre el suceso explicaron, además, que sus teléfonos fueron registrados e incautados por error por CBP. «Este comportamiento escandaloso busca intimidarnos y criminalizar nuestro derecho a viajar e intercambiar. ¡Exigimos la liberación de nuestros compañeros restantes! ¡No seremos movidos! Nuestro compromiso de poner fin al bloqueo de EE.UU. a Cuba solo crecerá», ratificaron.
Por su parte, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz -Canel Bermúdez también señaló en Twitter: «Ánimo, muchachos, estamos con ustedes. Gracias por la valentía, por apoyar a Cuba y por enfrentar en las propias entrañas del monstruo el odio de quienes no pueden soportar que la Revolución Cubana tenga el apoyo de los jóvenes más progresistas. Les mandamos un fuerte abrazo».
Recientemente, varios integrantes de esa organización sostuvieron un encuentro, en el Palacio de la Revolución, con el Presidente Díaz-Canel Bermúdez, quien en esa ocasión recibió a casi 300 activistas norteamericanos –la mayoría de ellos muy jóvenes– que se encontraban en Cuba para compartir las jornadas de celebraciones del 1ro. de Mayo con nuestro pueblo.
En esa oportunidad, Manolo de los Santos, codirector ejecutivo de The People’s Forum e investigador de Tricontinental: Institute for Social Research, dijo que la lucha del pueblo cubano y norteamericano es la misma, «es la lucha contra el imperialismo, es la lucha contra la dominación del capital sobre las vidas y el planeta; y es la lucha por ese futuro que todos queremos construir, en el que quepamos todos, en el que se respete la diversidad, y haya justicia social».
Como un «maravilloso encuentro con la verdad del pueblo cubano», consideró los días que viviron en Cuba: «nos hemos dado cuenta de las dificultades del pueblo cubano, y también de sus fortalezas».
Tengan nuestro compromiso, aseguró, de que estaremos al lado del pueblo de Cuba, y de que seguiremos profundizando esta comunidad que hemos formado.
The People’s Forum se reconoce como una incubadora de movimientos para la clase trabajadora y las comunidades marginadas para construir la unidad a través de líneas históricas de división en el país y en el extranjero.