Guantánamo.- Guantánamo celebrará el Día Internacional para la preservación de la capa de ozono, el proximo 16 de septiembre, con varias entidades declaradas libres de sustancias agotadoras de la sombrilla contra las radiaciones ultravioletas del Sol, bajo la máxima de la cooperación global para preservar la vida en la Tierra.
Para lograr esa categoría los centros de Palmares, Transtur y Campismo Popular sustituyeron en los equipos de refrigeración y clima los gases nocivos o causantes del calentamiento global por otros que no producen esos perjuicios, a partir de inversiones ejecutadas con ese fin.
Como parte de las acciones se efectuaron cursos de buenas prácticas de ozono que avalan a técnicos y especialistas para ejercer la actividad en las diferentes entidades y el sector no estatal, cuyo certificado avala a nivel internacional.
En Guantánamo se promueven actividades con los diferentes sectores y colectivos laborales, dirigidas a formar una cultura en pos de la protección de la capa de ozono.
La Asamblea General de la ONU seleccionó el 16 de septiembre para la celebración del Día Internacional para la preservación de la capa de ozono, en coincidencia con la firma del Protocolo de Montreal, en esa ciudad, la mayor de la provincia de Quebec, en Canadá, del cual Cuba es firmante desde 1992, al igual que de su Enmienda de Kigali, capital de Ruanda.