
Fallos estructurales en losas, vigas y pilotes del viaducto La Farola, afectaciones en ocho carreteras de interés nacional y 56 kilómetros de vías, se incluyen entre los daños preliminares en la infraestructura vial de Guantánamo tras el paso del huracán Oscar, informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte.
Desde su página oficial en Facebook apuntó que siete puentes perdieron la losa de aproche. Aunque no se reportan fallos estructurales graves hasta el momento, se garantiza la seguridad vial en los tramos afectados con la señalización informativa sobre los peligros en las vías, pues es prioritario evitar accidentes, afirmó Rodríguez Dávila.
Entre las carreteras más afectadas se encuentra Guantánamo-Baracoa, con dos kilómetros con interrupciones y pérdida de las losas de aproche en tres puentes. Actualmente se trabaja en la recuperación del terraplén de aproche de dos de ellos y en la socavación del kilómetro 71.5.
La ruta Baracoa-Maisí también sufrió daños significativos, con un kilómetro afectado en Loma Maya, donde una grieta en el centro de la vía requiere la demolición y restauración del tramo. Además, dos puentes fueron completamente destruidos. Desde Cajobabo hacia La Máquina, se reportaron 3 kilómetros dañados por socavación.
Otras carreteras afectadas son San Antonio del Sur-Puriales de Caujuerí, Guantánamo-La Carolina, Moa-Baracoa y 15 kilómetros de la Vía Mulata.
El municipio de Imías enfrentó severas afectaciones debido al crecimiento del río y escurrimientos de las montañas. El puente que conecta al Consejo Popular Jesús Lores quedó gravemente dañado, limitando el paso de vehículos pesados hasta que se realicen evaluaciones técnicas.
Comunidades como Yacabo Arriba, Los Calderos, Explanada de Duaba y otras se encuentraron incomunicadas debido a las serias afectaciones en sus caminos, algunos, incluso, desaparecidos. Para garantizar la distribución de alimentos en estas áreas de difícil acceso, se establecieron bodegas móviles y utilizan tracción animal para llevar los suministros a puntos cercanos.