Guantánamo mantiene la estrategia ambiental territorial que tiene entre sus prioridades la protección de las áreas protegidas con el plan de manejo, el cual permite un satisfactorio estado de conservación de la biodiversidad y otros valores distintivos de la provincia en el ámbito nacional.

En este trabajo aun se sostiene el reto de lograr un mayor uso sostenible de las áreas protegidas, a favor del turismo y el desarrollo socioeconómico del territorio, reconoció Jesús Martin Pérez, delegado del CITMA en el territorio.

Asimismo, como parte del quehacer de las entidades para la solucionar las problemáticas ambientales definidas por la Estrategia Territorial Provincial, el Fondo Nacional de Medio Ambiente aprobó tres proyectos dirigidos al manejo integrado de las partes media y baja de la Cuenca Hidrográfica Guantánamo-Guaso y la mitigación de los suelos degradados en ecosistemas frágiles del territorio.

A partir de los proyectos se implementan acciones que permitirán caracterizar las 11 fuentes contaminantes y las medidas que se adoptan para reducir la emisión de sustancias de desecho que tienen como destino final la bahía de Guantánamo.

También se estableció límites de captura para las especies más vulnerables, teniendo en cuenta el tiempo de veda durante el cual se prohíbe la pesca, así como los especialistas realizan el estudio de valoración económica de bienes y servicios del ecosistema ciudad de Guantánamo.

Como parte de la estrategia ambiental de Guantánamo también destaca el quehacer de los Estudios de Peligros, Vulnerabilidades y Riesgos (PVR) que contribuyen a la reducción de los riesgos y vulnerabilidades para evitar el impacto de los desastres de origen natural, tecnológico y sanitario.