Guantánamo – Pese a las carencias de partes y piezas de repuesto, combustible, entre otros recursos, el colectivo de la División radioCuba Guantánamo mantiene las transmisiones radiales y televisivas, a partir de las inventivas y otras alternativas que se adoptaron, la consagración y compromiso de sus trabajadores.

Así lo señalaron durante el balance del trabajo de 2023, durante el cual se significó que las limitaciones de combustible conllevaron al no funcionamiento de algunos grupos, lo que en ocasiones afecta la transmisión en áreas donde falta el fluido eléctrico.

Esta dificultad también influye en la solución de las interrupciones que en el 2023 se realizan a un promedio de 139, 22 horas, indicador por encima de años  anteriores.

Otro problema que incide de manera desfavorable en el quehacer de Radiocuba durante el pasado calendario es la inaccesibilidad de caminos como el vial de Cueva Arriba, para llegar a esa zona de Yateras, al centro transmisor, uno de los que cubre mayor cantidad de pobladores en el territorio.

No obstante, el personal se traslada a pie hasta esa área de difícil acceso, reorganiza sus recursos para realizar de manera efectiva los mantenimientos a la red de 122 equipos transmisores, además de llegar con la fibra óptica a 38 centros y ejecutar trabajos con terceros como el mantenimiento a la torre de Hidroenergía y el montaje de una torre de ETECSA.

Para este año los trabajadores de Radiocuba continuarán las acciones para reducir las zonas de silencio y de débil recepción de las señales en esta provincia con el 75 por ciento de su superficie montañosa, así como mantener el funcionamiento la red de radiodifusión en el territorio, la más extensa de Cuba, a favor de garantizar las informaciones y el entretenimiento a los pobladores mediante los medios audiovisuales.

La periodista Yaqueline de la Rosa Hermida ofrece más información en el siguiente reporte.