Con el objetivo de buscar soluciones a problemáticas que afectan a los pobladores se desarrolló este jueves el séptimo encuentro Diálogo Abierto con el Pueblo liderado por Yoel Pérez García, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Guantanámo.

La iniciativa política y gubernamental tuvo lugar en la comunidad Mártires de la Gloria, perteneciente al municipio de Niceto Pérez y constituyó un espacio de retroalimentación y de propuesta de soluciones a problemas colectivas siempre con la óptica que todo es posible dejando atrás dogmas y con una visión futurista, aseguró el máximo líder político de la provincia.

Durante el encuentro  también se explicó acerca de la situación energética que enfrenta el país y la necesidad de contribuir al ahorro en esta comunidad priorizada del Segundo Anillo, una de las menos afectada por estrategia nacional.

Asimismo los máximos representantes de entidades como Salud, Recursos Hidráulicos y del sector de la Educación, entre otros allí presentes ,dieron respuestas algunos planteamientos relacionados con el paso peatonal, inaccesible para los transeúntes en etapa de lluvia, dado a su baja estructura constructiva , lo cual posibilita la entrada del río .

También se planteó la necesidad de utilizar la escuela de la comunidad para evitar el traslado de los niños hasta otra más alejada y  lograr la permanencia del médico de la familia, pues actualmente reciben el servicio solo dos veces a la semana.

En el encuentro también se reclamó un punto de venta para productos de primera necesidad y aunque existe estabilidad con el abasto de agua se requiere del completamiento de la red hidráulica en uno de los caseríos donde el servicio se efectúa a través de pipas.

Durante el desarrollo del Diálogo abierto con el pueblo en la comunidad Mártires de la Gloria ubicada en el municipio de Niceto Pérez se conoció además de algunas inversiones que se desarrollan en ese territorio, las cuales permitirán un mejor desarrollo agrícola en esta área dedicada fundamentalmente a las labores agropecuarias por parte de los campesinos y usufructuarios.

De igual modo los pobladores conocieron de la actual situación de la ilegal Base Naval en Guantanámo, utilizada como centro de detención de migrantes y que Cuba rechaza rotundamente pues representa una amenaza a la paz y seguridad de la nación.