Más de dos decenas de cuadros y funcionarios del Partido y el Gobierno asisten a un curso de actualización sobre primordiales temas de Salud en el Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

El Doctor Iván Gonzales Rodríguez, Master en Atención Primaria y profesor principal del curso, explicó que el ciclo de superación tiene cinco sesiones con 72 horas de duración y su principal objetivo es empoderar a dirigentes y otras autoridades para incrementar sus capacidades de gestión en el proceso de producción social de Salud.

Otros propósitos apuntan a explicar a los cursistas sobre la estructura, retos, fortalezas y debilidades del sector, con base en el enfoque “Una Salud”, el cual aborda los complejos retos sanitarios a los cuales se enfrenta la sociedad, como la degradación de los ecosistemas, los fallos del sistema alimentario, las enfermedades infecciosas y la resistencia a los antimicrobianos.

González Rodríguez, merecedor del Premio al Mérito Científico por la Obra de la Vida en el Concurso anual de Salud Guantánamo 2022, subrayó que los participantes renuevan sus conocimientos sobre el proceso de dispensarización y en la identificación, objetivos e importancia de las etapas y pasos del análisis de situación salubrista de la población.

Otros temas objeto de debate son la importancia de la participación intersectorial y comunitaria en el proceso asistencial, así como la responsabilidad del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado y los requisitos para declarar los municipios, ciudades y comunidades por la Salud.

Entre los docentes que colaboran con el curso de actualización se incluyen los Doctores Yoel Perez García, máximo dirigente político en la provincia; Nael Preval Campello, director general de Salud a igual instancia, e Idalberto Creagh Bandera, director del hospital general docente Agostinho Neto.

Por Jorge Cantalapiedra Luque

Translator