Guantánamo – Estudiantes de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urbano Enrique Soto Gómez realizaron un taller educativo enfocado en la prevención y el rechazo al consumo de estupefacientes, bajo el lema «Contra las drogas podemos ganar».

Alumnos y docentes de la institución, ubicado en el centro de la ciudad capital, después de visualizar un documental intercambiaron con especialistas del Ministerio de Salud Pública, la Fiscalía General de la República y el Ministerio del Interior sobre las adicciones y el daño biológico y social que causan el consumo de las drogas para la salud.

Este tipo de ejercicio que se retomó este 22 hasta el 24 de Abril se extiende a otras escuelas de la provincia más oriental de Cuba, con el objetivos también de promover el desarrollo de valores éticos y morales que contribuyan a asumir estilos de vida saludables, así como fomentar el conocimiento sobre los efectos y consecuencias nocivas de las drogas en la salud física, mental, síquica, así como en el ámbito social, y familiar.

Además, pretende fortalecer las habilidades psicosociales que permitan afrontar los retos cotidianos relacionados con las drogas, y desmontar los mitos y creencias erróneas en torno a estas, que conducen a su consumo, por desconocimiento de los graves perjuicios que ocasiona a la salud.

También los especialistas del Ministerio de Justicia presentes puntualizaron con los estudiantes las consecuencias penales de la tenencia y tráfico de estupefacientes y se reafirmó el enfrentamiento a ese flagelo, que constituye un delito grave en la legislación de nuestro país.

El sector educacional en Guantánamo se encuentra en la urgente necesidad de lograr que los docentes, estudiantes, padres, o tutores de los menores entiendan que las drogas son ilegales porque constituyen un problema social, además afectan la salud física y mental del individuo generando consecuencias negativas no sólo en el ámbito individual de quien consume, sino también a nivel familiar y de la sociedad en su conjunto.