Cuba agradece donativo de medicamentos de Gobierno indio

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy al Gobierno de la India por el envío de un cargamento de medicamentos para las zonas damnificadas por el paso del huracán Rafael.

En un mensaje en X, el Canciller cubano destacó que esta ayuda solidaria es ejemplo de la amistad existente entre las dos naciones.

La Cancillería precisó que la carga humanitaria incluye antibióticos, antipiréticos, analgésicos, soluciones orales y relajantes musculares, destinados a las provincias afectadas por el paso del meteoro, en noviembre pasado.

En junio de 2024, las autoridades indias también enviaron a Cuba 90 toneladas de nueve ingredientes farmacéuticos activos, para la producción de antibióticos esenciales.

Cuba ha mantenido nexos diplomáticos con la India por 65 años, siendo la nación asiática una de las primeras en reconocer al Estado cubano tras el triunfo revolucionario de 1959.

Actualidad sobre accidente masivo en Camguey

De los cinco pacientes reportados de críticos en el Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, tras el accidente masivo de este viernes, falleció una mujer en la madrugada de este sábado, luego de la intervención quirúrgica de emergencia realizada.

Su nombre es Georgina Barrero Gutiérrez, de 49 años de edad, quien residía en el municipio de Pilón en la provincia de Granma, aseguró el doctor Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, director del centro asistencial.

El incidente provocó un fallecido en el mismo lugar del hecho, llamado Julio Idóneo Torres Reyes, proveniente de La Habana, de 56 años de edad.
En el citado centro asistencial recibieron en total 61 pacientes, de ellos 54 adultos y siete niños, apuntó el galeno.

De los adultos, cuatro permanecen críticos, con peligro para la vida, dos en el servicio de Cuidados intensivos, uno en la unidad de politrauma, una paciente sigue en Cuidados intensivos de emergencia, aún sin identificar su nombre, y otra paciente con fractura de pelvis, está en el servicio de politrauma del hospital.

Los restantes, se mantienen en vigilancia, para definir la conducta futura a seguir, precisó.

En el caso de los niños se conoció que cinco ya están de alta, y dos permanecen en sala intermedia, pero sin peligro para sus vidas.

El incidente ocurrió pasadas las 7:00 p.m. de este viernes en la intersección de la circunvalación norte de esta ciudad y la carretera Central vía Occidente, al impactarse dos ómnibus por violación de la señal de Pare de uno de los conductores.

Comienzan guardabosques campaña contra incendios forestales

El Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) anunció el inicio de la Campaña de Protección contra Incendios Forestales, que constituye un sistema nacional encargado de prevenir y enfrentar su estallido en la vegetación y los bosques del país.

Por video conferencia desde la sede en la capital de ese órgano del Ministerio del Interior, su jefe, el coronel Manuel Lama Gómez, ofreció detalles de la nueva cruzada con la participación de directivos del Ministerio de la Agricultura (Minagric), de la Defensa Civil, jefes del Minint en las provincias y representantes de otros organismos.

Con una visión eminentemente preventiva, dijo que incluirá acciones organizativas, de preparación, ejercicios prácticos y diversas acciones comunicacionales de conjunto con colectivos de la administración central del Estado, organizaciones políticas, de masas y sociales, con el papel protagónico del pueblo, de acuerdo con una amplia versión del Minint.

Alertó sobre la necesidad de seguir la elevación de la percepción de riesgo de la población, la preparación y coordinaciones entre las fuerzas responsabilizadas y de extremar las medidas profilácticas mediante mensajes de comunicación más intencionados en todos los casos.

Insistió en que la sequía, la acumulación de material combustible, el impacto de otros fenómenos meteorológicos, del cambio climático y las negligencias en el manejo del fuego, obligan a ser previsores y adoptar todas las disposiciones imprescindibles.

Fuente: ACN