Guatánamo.- Los temas relacionados con el proceso de recuperación tras las afectaciones sufridas por el pueblo guantanamero durante el impacto del huracán Melissa, fueron analizados al aire a través de la emisora provincial CMKS en el espacio de comunicación política EN FRECUENCIA CON EL PUEBLO, conducido por Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial.
Con la constante comunicación a través del canal telefónico 21 32 54 37 y las redes sociales de Radio Guantánamo, las máximas autoridades y dirigentes de gobierno e instituciones trataron con la población la marcha del saneamiento, la entrega de la canasta básica, la restauración del servicio eléctrico entre otros intereses, que no tienen una solución inmediata debido a la magnitud del desastre ocasionado por el reciente paso del huracán Melissa.
En Guantánamo más de 12 mil viviendas dañadas, total o parcial y 14 escuelas afectadas. Más de 181 mil clientes han sufrido interrupciones en el servicio eléctrico debido a transformadores caídos y postes dañados, dejando comunidades aún incomunicadas.
Es vital restaurar la vida cotidiana, garantizando electricidad, alimentación y el funcionamiento de la educación y la salud. La magnitud de este desastre exige unidad y solidaridad en la reconstrucción, que refleja el bienestar humano y social.
De la situación epidemilógica, la Doctora Ariadna Benech Jiménez, directora provincial de Higiene y Epidemiología en Guantánamo, que actualmente existen brotes de dengue y chikungunya, en la totalidad de los diez municipio de la provincia, excepto en Yateras y Maís que logran una estabilidad epidemiológica porque no tienen infestación por el vector trasmisor.