Guantánamo.- El sonido del martillo se detuvo por un momento ante la llegada de un ómnibus azul a la montañosa comunidad Nuevo Amanecer, perteneciente al Consejo Popular de Limonar, en el municipio guantanamero El Salvador.

Varios rostros curiosos se asomaron desde sus balcones a observar. Los más pequeños de casa corrieron hacia el patio de la Institución Educativa Asdrúbal López.

Allí los esperaba en el escenario improvisado un grupo de artistas de la provincia de Guantánamo que llegaron a sanar con su arte las heridas, que dejó a su paso por el extremo noroeste del municipio El Salvador el Huracán Melissa.

Rápido los niños se acomodaron en el piso y varios habitantes dejaron por un momento el ajetreo diario y las lágrimas por haber perdido parte de sus bienes.

Mientras se organizaba el pequeño espectáculo, el joven trovador Eniel Orduñez Peña, del Conjunto Artístico Integral de Montaña impartía un taller de guitarra a los que saben querer.

Mucho colorido hubo en la presentación especial del Proyecto Artístico del Sistema Provincial de Casas de Cultura «Artesaneando con Yeni».

Aplausos, sonrisas, y hasta duda se pudo observar durante la actuación del mago Max Henry,  del Consejo Provincial de Artes Escénicas.

En el escenario hubo espacio también para la danza a través del bailarin de la Compañía Danza Fragmentada: Victor Manuel Marcell.

Sin lugar a dudas, la Brigada Artística que llegó a la Comunidad Nuevo Amanecer, demostró que el alma de un pueblo es el primer cimiento que debe restaurarse, después de la tormenta por eso este ejército de artistas despliega su creatividad como herramienta de sanación colectiva.

Los duendes del hogar como Yoan David Pozo Leyva y Karol Iglesias Gómez llenos de gratitud en el corazón, se abrazaron con los artistas que llevaron esperanza y belleza para que mañana desde Limonar llegue un «Nuevo Amanecer».