Guantánamo – Yoel Pérez García, primer secretario del Comité provincial del Partido en Guantánamo, durante la reunión de Vitalidad, insistió en la necesidad de mantener informada a la población acerca de la situación energética que presenta el país, producto a una avería en la subestación del Diezmero, municipio de San Miguel del Padrón en la Habana, el cual provocó la desconexión del sistema energético.
Dijo además, que aún que se trabaja en el restablecimiento del mismo es un proceso complejo, de ahí la necesidad de que los principales cuadros y directivos de las organizaciones políticas y de masas de los diez municipios y la cabecera provincial, adopten las medidas pertinentes para al menos prestar los servicios imprescindibles a la población, con énfasis en las serranías por ser los más afectados, muchos de ellos hoy con más de 12 horas sin electricidad.
En la reunión de Vitalidad, espacio que reúne a los principales directivos del territorio, Pérez García insistió también en la necesidad de monitorear la opinión del pueblo para actuar con prontitud ante las denuncias, preocupaciones e inquietudes de la población relacionadas con el abasto del agua, la situación energética, así como la venta del pan y la distribución del arroz con énfasis en el municipio de Baracoa, entre otros temas puntuales que hoy afectan a la población.
En ese encuentro se conoció además que ya funcionan microsistemas en las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y las Tunas.
Durante la reunión de Vitalidad, con sede el partido provincial también Alis Azahares Torre Blanca, Gobernadora de Guantánamo pasó revista también a la situación que hoy presenta la destiladora del agua en el policlínico de Imías, la paralización del bombeo en los municipios de Manuel Tamés, Caimanera y en la comunidad de Río Frio, en Niceto Pérez, debido a la falta del fluido, se dijo que para hoy se garantiza la harina.
En la cita se conoció que continúa según lo previsto el traslado de las 9 mil 600 tejas de zinc para apoyar la reparación de viviendas afectadas por el huracán Oscar en los municipios de Maisí y Baracoa.