Con el propósito de prevenir y contrarrestar el consumo de drogas, Guantánamo realiza acciones como la intervención comunitaria efectuada en el popular barrio de La Loma del Chivo, en la ciudad capital, como parte de un ejercicio integral contra el tráfico y uso de sustancias psicoactivas.
Integrantes del Subgrupo provincial de Prevención y Enfrentamiento a las drogas, dirigido por el vicegobernador Carlos Raúl Turro, reflexionaron en torno a los perjuicios físicos, emocionales y sociales causados por ese flagelo no solo a las personas, sino a las familias y la sociedad en general.
Durante el barriodebate el jurista Orleidis Asin Prats, jefe del departamento de procesos penales de la Fiscalía en el territorio explicó la connotación legal de la tenencia, venta y consumo de estupefacientes, así como la necesidad de lograr un mayor apoyo de los familiares, educadores y las organizaciones de masas en la percepción de los riesgos ante esta amenaza a la salud y la vida.
Asimismo, José Cuenca, delegado del Consejo Popular Centro y presidente de la Peña changuicera, expresó el compromiso de sus colegas de mantener a la Casa del Changüí como un centro cultural sin droga y llamó a los pobladores del barrio La Loma del Chivo a extender el llamado contra ese mal que no puede proliferar en el territorio.
Como parte del ejercicio integral de prevención y enfrentamiento contra las sustancias psicoactivas, en Guantánamo también se realizan conversatorios en escuelas y otras instituciones para contribuir a una mejor formación de las nuevas generaciones, a favor de su desarrollo alejado de las drogas.
Con la participación de representantes del gobierno local, la Unión de Jóvenes Comunistas, Fiscalía, los CDR, la FMC, Salud Pública, Cultura y otros organismos, junto a los pobladores, se efectuó en el barrio La Loma del Chivo un encuentro de reflexión y debate para promover y trabajar por un futuro sin el impacto de las adicciones.