Guantánamo.- Especialistas de varios centros expusieron nuevas investigaciones y los resultados de algunos estudios durante la Pre-convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo, efectuada en Guantánamo, en cuanto a prácticas sostenibles y el aprovechamiento de los conocimientos en pos del cuidado del entorno, entre otros temas.
Esta cita tuvo lugar con el propósito de evaluar la calidad de unos 10 trabajos, así como aportar sugerencias que les tributen un mayor valor e impacto científico para representar a la provincia en la Convención Internacional, en busca del desarrollo socioeconómico participativo unido a la protección del ambiente.
Entre las investigaciones figura la que reflejó la necesidad de aplicar prácticas agroecológicas en las fincas de Valle grande y Los Mangos, pertenecientes a las comunidades de El Peral y Montgomery, del municipio de Guantánamo, para contrarrestar los problemas del agua de deficiente calidad destinada al riego, la salinización de los suelos y otros factores, a favor de mejores rendimientos agrícolas.
Asimismo, destacó el trabajo en cuanto a las potencialidades para generar electricidad a partir de la gasificación de los residuos en el aserrío de Pueblo Nuevo, en Imías, uno de los principales de la provincia, a la vez que se reducen los efectos negativos al entorno.
También los participantes presentaron una propuesta de acciones para la recuperar la zona costera Sabanalamar, en San Antonio del Sur, el papel de la educación ambiental en la protección de la cuenca hidrográfica Guantánamo Guaso, entre otros estudios.
Ileana Clark, presidenta del jurado, reconoció el interés de mostrar las experiencias locales de especialistas provenientes de varias instituciones, principalmente el Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (Catedes).
Señaló además que, a partir del debate sostenido en la pre-convención, se enriquecerán las investigaciones, de las cuales serán seleccionadas las de mayor impacto para representar a Guantánamo en la cita internacional, a sesionar en La Habana en julio próximo.