Un reconocimiento al heroico pueblo de Guantánamo realizó Yoel Pérez García, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en el espacio radial En frecuencia con el pueblo a pocos días del advenimiento de un nuevo año y la celebración del aniversario 66 del triunfo de la Revolución cubana.
Al transmitir una felicitación a los pobladores, el máximo dirigente político en este oriental territorio destacó a la Unidad como mayor fortaleza para encarar los desafíos de este año particularmente difícil en el cual el pueblo hizo suya la campaña Juntos Podemos Más y que permitió a las organizaciones políticas y de masas, a instituciones, al gobierno y al Partido crecer y vencer todos los obstáculos.
También convocó al pueblo de Guantánamo a ser protagonistas de un nuevo año de victorias en que fortalecer la Unidad es una premisa esencial, además del trabajo político ideológico, la necesidad de reimpulsar la economía así como enfrentar las distorsiones en esta sociedad, donde se construye el socialismo que aspira a ser cada vez más próspero, inclusivo, sostenible.
Yoel Pérez García, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Guantánamo en el programa En frecuencia con el pueblo , se refirió a las motivaciones para continuar trabajando unidos en un 2025 de victorias, un año en que se conmemorarán varios hechos históricos de relevancia para el país, y en especial para los guantanameros, como el aniversario 130 del desembarco de José Martí y del General Máximo Gómez por Playitas de Cajobabo, la llegada del General Antonio Maceo por Duaba, además de evocar los 35 años de la última visita que realizara el Comandante en Jefe Fidel Castro a esta tierra indómita.
Por otra parte, en el programa se abordó el papel de las organizaciones de masas, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Central de Trabajadores de Cuba durante el año 2024.
En tal sentido Juana Eglis Fernández Lowit, secretaria general de la Central Obrera en este oriental territorio, destacó que la provincia ganó la sede del acto nacional por el aniversario 86 de creada la CTC que se celebrará el 28 de Enero del 2025.
La funcionaria resaltó la entrega y el humanismo de los trabajadores puesta a prueba tras el paso del huracán Oscar por los municipios San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, donde se volcaron a las labores de recuperación y contribuyeron con la entrega de alimentos, ropa, calzado, útiles del hogar y otros donativos para las familias damnificadas.
Por otra parte, Digler Ortiz, Coordinador Provincial de los Comités de Defensa de la Revolución se pronunció en el programa En frecuencia con el pueblo por declarar al municipio capital como Ciudad Jardín con el apoyo de los cederistas, al tiempo que continuarán impulsando otras tareas como el fortalecimiento de la vigilancia en los barrios, la recuperación de materias primas, la donaciones de sangre, con el firme propósito de alcanzar la condición de vanguardia a nivel de país.
En comparecencia radial este sábado, Josué Sánchez Ruiz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Guantánamo al calor de la celebración de la sexta Conferencia de la combativa institución, reiteró el compromiso de defender la Revolución y fortalecer el trabajo con las nuevas generaciones ante el reto que representa la creciente hostilidad del imperialismo.
De igual modo Adilis Torres, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia resaltó 91,2 por ciento de integración de féminas a las filas de la organización y el trabajo que se materializa referente al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres y el desarrollo de políticas que coadyuven a la igualdad de género en el país.
Confirmó además la aspiración de ubicar a Guantánamo entre las provincias destacadas en saludo al aniversario 65 de constiutída la organización , el cual se celebrará el 23 de Agosto del año próximo.
Leinier Creach Arguelles, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Guantánamo también intervino en el Programa En Frecuencia con el pueblo se refirió al fortalecimiento de las juntas directivas en las cooperativas y de las brigadas montadas, cuyo papel ese esencial para enfrentar el hurto y sacrificio ilegal de ganado.
Por supuesto afirmó que el campesinado sigue convocado a incrementar de manera sostenida los rendimientos con el propósito de lograr la soberanía alimentaria en el país y se resaltó el aporte a la Feria Agropecuaria que se realiza cada sábado en los diferentes municipios, con especial énfasis en la desarrollada este 28 de Diciembre para despedir el 2o24 y el advenimiento de un nuevo año.
Alis Azahares, Gobernadora de la provincia, destacó la participación popular durante el 2024 y felicitó a los guantanameros que desde diversos sectores mantuvieron la vitalidad de los servicios y de las ofertas a la población en un año marcado por las limitaciones con la canasta básica, con la entrega tardía de la leche destinada a los niños y la llegada fuera de tiempo de la harina empleada en la produción de pan para la población.
Ponderó el trabajo desarrollado en los municipios del este afectados por el huracán Oscar y citó, por ejemplo,que de las 13 mil viviendas afectadas, ya se recuperaron cinco mil,un programa que se chequea de manera sistemática al igual que se refirió a otros retos como la necesidad de sembrar en el sector agrícola y llamó a promover las movilizaciones pues el apoyo del pueblo es fundamental para alcanzar las metas propuestas.
En otro momento del programa rdial En Frecuencia con el pueblo contacto telefónico, Lázaro Castellanos , primer secretario del Partido en Imías, municipio sede de las actividades centrales por el aniversario del triunfo de la Revolución en la provincia, informó acerca de las labores acometidas antes del paso del huracán Oscar como la zafra cafetalera, el proceso de bancarización, el cumplimiento de los planes técnicos productivos, la atención al Programa Materno Infantil con una mortalidad en cero por cada mil nacidos vivos, entre otras actividades vitales.
Al referirse al impacto del fenómeno climatológico reconoció ante todo la movilización popular que va dejando atrás esos daños al fondo habitacional,con 70 derrumbes totales, a los 22 viales afectados, los daños en la agricultura, un movimiento que ha permitido la recuperación de la infraestructura vial en comunidades como Los Calderos y Jobo Arriba, entre otras, además de la ola solidaria aún presente para ayudar a los damnificados, cuya expresión en los próximos días será la entrega de unas 19 viviendas.