Encabezados por el primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, y en el marco de la XXII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa para la Colaboración Económico, Comercial y Científico-Técnica, se firmaron 13 acuerdos en diversos ámbitos.
Entre ellos destaca el acuerdo para la cooperación en materia de atención de salud, educación médica y ciencia. Este acuerdo «permitirá desarrollar la cooperación en la organización y gestión del sistema estatal de atención de salud, la protección de la salud materno-infantil, la preservación de un estilo de vida saludable, el tratamiento de enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como la formación profesional y capacitación de los recursos humanos en el ámbito de la salud, además de la regulación estatal de la circulación de medicamentos».
De igual forma, se rubricó un Memorando de Entendimiento y Cooperación entre el Servicio Federal de Registro Estatal, Catastro y Cartografía (Federación Rusa) y el Ministerio de Justicia de la República de Cuba. Este memorando «apuesta por la capacitación de especialistas y la colaboración en asistencia técnica entre ambas partes. Asimismo, favorece el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito del registro de derechos y el registro catastral de bienes inmuebles, incluyendo la digitalización».
Además, se firmó un Memorando de Entendimiento y Cooperación entre el Servicio Federal de Registro Estatal, Catastro y Cartografía (Federación Rusa) y el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano (República de Cuba).
También se avanzó en un acuerdo entre la compañía de derecho público «Roscadastr» (Federación Rusa) y el grupo de empresas «Geocuba» para la cooperación en el ámbito de la geodesia, la cartografía, los datos espaciales, las tecnologías geoespaciales, la teledetección terrestre, el registro catastral y el registro de derechos sobre bienes inmuebles.
Finalmente, se resaltó el acuerdo entre los firmantes para el establecimiento de un laboratorio conjunto de Inteligencia Artificial en Sistemas Técnicos del Centro de Investigaciones Ruso-Cubano en la Universidad Federal del Sur y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echevarría.