El fomento del programa provincial para la cría de búfalo en el guantanamero municipio de Niceto Pérez  constituye una prioridad para el país,  lo cual  permite incrementar la producción de leche y carne de ese mamífero herbívoro de gran fuerza y resistencia.

La Empresa  Pecuaria Iván Rodríguez, en el territorio nicetense,  es precursora de la actividad  y principal proveedora de estos animales para otras  zonas dentro y fuera de la provincia oriental, destaca Daniel Pineda Cueto, director  de esa  entidad.

Así mismo expresa que hasta la fecha cuentan con unas mil  158 cabezas en esa unidad  y se augura  abrir  tres más  durante  el presente año  aprovechando las  vaquerías  desuso y así  desarrollar las razas: de pantano y de río, predominantes en Niceto Pérez.

El directivo dijo además  que la crianza de búfalos tiene sus ventajas respecto a los vacunos, pues poseen resistencia a las condiciones climatológicas adversas como la sequía, mayor aporte de masa cárnica, más natalidad, menos muertes y alimentación sostenida a base de pastos naturales y artificiales.

Potenciar el fomento de la cría de búfalo  es propósito en el municipio de Niceto Pérez, territorio con  un total de doce centros bufalinos, de ellos 9 pertenecen a la Unidad Empresarial de Base número 2 “Cusquejo”  donde la mayoría de los ejemplares en rebaño están destinados a la producción de leche, para  un promedio 3 litros diarios de ese alimento.

Ese programa contribuye a elevar  los niveles productivos de leche y carne, respuesta al criminal bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos impuesto a Cuba y dar cumplimiento a los programas de producción de alimentos en el país.