
Un grupo temporal de trabajo, integrado por los órganos administrativos del territorio, seguirá las tareas de recuperación de Baracoa al cesar funciones el Consejo de Defensa Municipal (CDM), por indicación de su dirección nacional.
Lo anterior trascendió en una reunión este viernes, encabezada por Eider Milhet Laborí, presidente de la Asamblea del Poder Popular (AMPP) en la Primera Villa, junto a Mayelín Alayo, intendente del Consejo de la Administración Municipal (CAM).
Con participación de los directores de empresas y organismos y jefes de zonas de defensa, en la cita se informó que el sector educacional ya recuperó 105 centros estudiantiles de los 117 afectados, mientras acciona en los restantes, con especial atención a los localizados en zonas de difícil acceso como Tres Veredas, San Germán, Palo Gordo, Mandinga, El Blanquillo, Vega del Majá y Veguita Amarilla.
Reynaldo Cala Domínguez, director general de Comercio y Gastronomía, explicó que quedan por recuperar las bodegas de Arroyón de Capiro, San Germán, Manglito, Palo Gordo y Veguita Amarilla, unidades que cuentan con materiales para culminar en tres o cuatro días.
En la reunión se dijo que la UEB Eléctrica Baracoa y Etecsa recuperaron todo lo dañado por el huracán y ahora laboran en situación normal, con las problemáticas y quejas de la población que recepcionan por los canales correspondientes para ese fin.
El director de la recién creada Empresa Agroindustrial precisó que, aunque se trabaja en la preparación de tierra para la actual campaña de invierno, no se avanza todo lo que se quiere por la inestabilidad del clima, pero en la montaña se sembraron varias hectáreas de boniato y calabaza, y se acopiaron 19 punto 3 toneladas de cacao y 32 punto 9 de coco.
La situación del fondo habitacional generó otra vez atención, punto en el se valoró que de las 12 mil 561 viviendas reportadas se han recuperado 849, la mayoría de ellas con afectaciones parciales de techo, cifra que demuestra el poco avance en esa dirección.
Sobre el particular, el presidente de la AMPP consideró que es necesario organizar y direccionar mejor las ventas de las tejas y verificar que los pobladores pongan con prontitud la techumbre.
El directivo evaluó con las empresas constructoras cuánto avanzan en la remodelación o adecuación de locales como el Centro de Asistidos del Toa, donde se entregarán 46 viviendas para los damnificados con derrumbe total por el huracán Matthew, quienes tienen prioridad en esta etapa.
Sobre la producción local de ladrillos se habló en la reunión de trabas como la falta de tecnología, el método obsoleto que se utiliza y la inestabilidad del clima que no permite desarrollar de forma adecuada el proceso.
En la primera reunión del grupo temporal de trabajo que ahora da seguimiento a la recuperación en Baracoa se comunicó que las mesas de trámites ubicadas en las demarcaciones de gobierno también suspenden sus funciones a partir del próximo miércoles 4 de diciembre.