Guantánamo.- Desde hoy y hasta el 18 de mayo, la ciudad de Guantánamo acogerá conferencias y presentaciones coreográficas como parte del décimo Encuentro de Jóvenes Coreógrafos, único evento de su tipo en el país.

Esta edición rinde homenaje a los 35 años de la compañía Danza Libre —también exclusiva en Cuba—, al movimiento profesional danzario local, al décimo aniversario de la Escuela Profesional de Danza y al arte del guión coreográfico.

Dairon Martínez Tejeda, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), detalló que también el agasajo se extenderá a otras agrupaciones que forman parte de este movimiento, como el Ballet Folclórico Babul, en reconocimiento a la creación artística del territorio y que coreógrafos de toda Cuba sigan apostando por hacer danza.

Además, subrayó que el evento no solo exhibirá obras, sino que servirá como espacio de análisis, con un jurado que asesorará a los coreógrafos para enriquecer sus propuestas.

Magela Zamora, investigadora del encuentro, destacó el papel de la Escuela Profesional de Danza, sede de las actividades teóricas, del cual subrayó que es el centro formativo que nutre a las compañías de Guantánamo, Cuba y el mundo.

Entre los invitados figuran la maestra Luisa Santiesteban, Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza 2006, y grupos como Perro Callejero (galardonado con el Premio Ramiro Guerra de la AHS) y Nexos, de Cienfuegos, que junto a los profesores de danza Marveyis Martínez Isalgué y Geodanis Carcacés, compartirán su experiencia y guiarán el camino de las nuevas generaciones.

Como novedades, el proyecto Perro Callejero (de Villa Clara, radicado en La Habana) montará una coreografía con estudiantes de la Escuela Profesional de Danza, que se estrenará el 17 de mayo durante la clausura, mientras que Víctor Ricardo Cabrera, de Nexos y estudiante de danzología y crítico, elaborará un boletín sobre el arte guantanamero, abierto a colaboraciones en fotografía y escritura, en vinculación con Cuba Escena.

El programa incluye conferencias sobre Danza Libre, el documental Ciudad de Danzantes, talleres de creación coreográfica y folclor, conversatorios y ensayos y desmontajes de obras, mientras que las actividades llegarán a comunidades y municipios como Manuel Tames y Caimanera, clave en el desarrollo danzario local.

Con este X Encuentro de Jóvenes Coreógrafos, Guantánamo refleja un vital aporte a la danza cubana, donde se fusiona tradición, actualidad artística y mucho que mostrar en esa especialidad artística.