
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Guantánamo realiza actividades para conmemorar el Día Naranja, una iniciativa global que busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos hacia acciones concretas en favor de la cultura de la no violencia.
Cada 25 de cada mes, las guantanameras se unen en este llamado, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Este día representa una valiosa oportunidad para que las comunidades se sumen a la lucha contra la violencia de género, promoviendo un entorno libre de discriminación y desigualdad.

Con más de 190 mil federadas, la organización reafirma su compromiso de trabajar en la construcción de una sociedad donde todas las mujeres y niñas puedan vivir sin temor a sufrir actos de violencia.
Desde la Casa de Orientación a la Mujer y las Familias, se han atendido a numerosas mujeres afectadas por situaciones de violencia, en este contexto, se han implementado dos proyectos relacionados con el apoyo a la respuesta nacional basada en la violencia de género en Cuba.
Las actividades del Día Naranja también sirven como una antesala para reflexionar, comunicar y compartir experiencias entre las participantes; la auto-preparación y la orientación son ejes centrales de los encuentros que promueven un espacio seguro para el diálogo y el acompañamiento.
Guantánamo cuenta con siete municipios reconocidos a nivel nacional por sus esfuerzos en la consejería de violencia, lo que refleja el compromiso local en la divulgación y fortalecimiento de acciones que buscan erradicar la violencia de género.
A través de estas iniciativas, las mujeres guantanameras continúan avanzando en su lucha por un futuro sin violencia, reafirmando su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.