Guantánamo. – Este martes 28 de octubre Guantánamo amanece con cielos mayormente nublados, luego de una noche durante la cual se reportaron lluvias aisladas y poco significativas en diferentes municipios entre los que figuran Baracoa, Maisí, Yateras y Niceto Pérez.
Según informaciones del centro meteorológico provincial, el pronóstico es que las condiciones del tiempo se deterioren hacia la tarde noche, cuando Melissa se aproxime a territorio nacional.
En consecuencia, en la provincia se aprovecha al máximo cada minuto en las labores para preservar la vida de la población que habita en lugares vulnerables.
En este sentido prosiguen las acciones para la evacuación de más de 139 mil personas en casas solidarias y centros habilitados para estas situaciones de emergencia, donde están garantizados los servicios básicos y la asistencia de salud.
Las evacuaciones incluyen a todas las personas del litoral sur guantanamero, donde las olas pudieran alcanzar hasta 5 metros de altura; de zonas bajas e inundables del municipio de Imías y San Antonio del Sur (donde los evacuados superan las 13 mil personas), del poblado de Caimanera ante la posibilidad de elevación del nivel de la mar en la bahía y de la zona de Casimba, municipio de Niceto Pérez que pudiera quedar aislada por crecida de los ríos.
También se protege a la población de las habituales zonas vulnerables en municipio “El Salvador”, por lo cual se traslada a lugares seguros a los pobladores de Cuneira, El Kilo y El Caró, cuya transportación se inicia por ferrocarril.
Asimismo, ciudadanos de varios consejos populares de la capital provincial son protegidos. Tal es el caso de las comunidades Primero de Mayo, Paraguay, Cecilia y Arroyo Hondo.
Hacia locales con mayor seguridad fueron trasladadas las pacientes del hogar materno de la ciudad capital y los adultos mayores del hogar de ancianos San José, los que fueron ubicados en las instalaciones de la escuela de danza Alfredo Velázquez y la EIDE Rafael Freire, respectivamente.
Se encuentran activas las brigadas artísticas para la atención cultural en los centros de evacuación. Participan miembros de la Asociación Hermanos Saiz y creadores del territorio, quienes asumen la recreación junto a proyectos como el Cine Móvil, iniciativa que auspicia el Centro Provincial de Cine.
Listas están las Brigadas de Rescate y Salvamento que cumplirá misiones en la reducción de las consecuencias del Huracán Melissa y ya están preparadas las brigadas de Linieros que asumirán la reparación de las redes eléctricas y telefónicas una vez que inicie la fase de recuperación.
Es permanente la vigilancia sobre los embalses y fuentes de abasto, dado que importantes reservorios de agua potable como Pozo Azul, Los Asientos y la Faustino Pérez reportaban el cien por ciento de su capacidad de llenado, de ahí que en la jornada de hoy se continúan alivio de controlado de los mismo para que puedan asimilar las venideras lluvias que traerá el huracán Melissa.
Ante la poca disponibilidad eléctrica se activan más de 80 zonas de defensa que aplican alternativas con la red de radioaficionados, el aviso casa a casa con los líderes comunitario, altoparlantes y radiobases, así como las diferentes rede sociales.
La Emisora Provincial CMKS, transmite una revista especial que actualiza de manera constate a la población y su señal se puede escuchar libre costo a través de la telefonía fija al marcar el 188 99.