Guantánamo.- Por sus resultados durante el 2024 en el trabajo de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Guantánamo resultó la provincia más destacada del país, condición que le otorgó al territorio ser sede del acto nacional por el aniversario 65 de la creación de esta actividad en Cuba, ceremonia que, este sábado 17 de mayo de 2025, tuvo como escenario la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello.

 El acto estuvo presidido por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido; Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo y el General de División Raúl Omar Acosta Gregorich, Presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), quien reconoció “el trabajo desarrollado en el cumplimiento, desde lo local, de todos los indicadores de la emulación en la etapa por la Delegación provincial y en los municipios guantanameros”.

La más oriental y montañosa de las provincias cubanas destaca en el país en la actualización de los planes de ordenamiento urbano y los de ordenamiento territorial de los 10 municipios; así como en la materialización de los principios de la Nueva Agenda Urbana cubana.

Pablo Ramírez Ramírez, delegado del INOTU en Guantánamo, señaló que “el territorio logra el 100 por ciento de eficiencia en la totalidad de los trámites de personas naturales y jurídicas, la informatización del catastro urbano y avanza en la actualización del rural”.

“Se fortalece la disciplina territorial y urbana, con la eliminación de la totalidad de las ilegalidades detectadas en el año. Son resultados también la adecuada implementación de la política de cuadros, con énfasis en la atención a los jóvenes, canteras y reservas y la instrumentación en el organismo de los pilares de la gestión de Gobierno”.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia resaltaron además la participación de los trabajadores del INOTU en las acciones de recuperación de las afectaciones del huracán “Oscar” en los municipios de Imías, San Antonio del Sur, Baracoa y Maisí.

La ceremonia fue propicia para entregar a la Delegación provincial la bandera que los acredita con la condición de “Proeza Laboral” que otorga la Central de Trabajadores de Cuba, el sello 85 aniversario de la CTC, y el reconocimiento a trabajadores, funcionarios y cuadros con 30 y 35 años ininterrumpidos el sistema de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.