Guantánamo – Un llamado a la acción conjunta para lograr el desarrollo sano de los bebés a partir de su nacimiento fue ratificado en Guantánamo este lunes con el inicio de la semana mundial de la lactancia materna exclusiva.

La sede del acto provincial tuvo lugar en el hogar materno Cristina Pérez Pérez, ubicado de la capital provincial, con la participación de especialistas del Programa de Atención Materno-Infantil, integrantes del sector de la Cultura y de organizaciones sociales y de masas, quienes reconocieron el trabajo de esa institución a favor de las madres  para estas sean conscientes de que la leche materna es la primera vacuna para el bebé.

Dailén Michel Fiol, directora del hogar que acoge a unas cien gestantes, destacó que con la lactancia materna exclusiva proporciona proteínas digestivas, vitaminas, minerales, anticuerpos y hormonas necesarias a los neonatos para su crecimiento y ayudan a prevenir enfermedades.

Como parte de la jornada mundial por la lactancia materna exclusiva, la cual inició este primero de agosto y se extenderá hasta el próximo día 7, los promotores de Salud se recorren las comunidades del territorio para estimular a las féminas donantes de leche humana, quienes facilitan voluntariamente el alimento a los cinco centros de acopio  y al banco de leche del hospital provincial Doctor Agostinho Neto.

Esas acciones benefician a los bebés que no reciben dicho alimento de sus madres por razones de enfermedad o fallecimiento, lo cual es un gesto de solidaridad y amor.