El municipio montañoso de Yateras destaca en la provincia de Guantánamo por la actualización de los planes de ordenamiento territorial y urbanístico hasta el 2030.
Una muestra es la comunidad de “Arenal”, perteneciente al Consejo Popular Bernardo, y cuya base económica fundamental tributa a los principales rubros del territorio: la agricultura y el cultivo de café.
A tono con las prioridades del núcleo poblacional, el plan de Ordenamiento, permite distribuir y jerarquizar un programa de inversiones a mediano y corto plazos con la óptica de solucionar dificultades que se generan en esa localidad del Plan Turquino.
Acciones como la construcción de un parque infantil, un círculo social, la reparación de la bodega y el vial central de Arenal poseen respaldo de recursos financieros, institucionales, tecnológicos y materiales, según informó Guillermo San Miguel Pileta director de la Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano.
El plan de Ordenamiento Territorial y Urbanismo que se pone en práctica en la comunidad yaterana, también incluye acciones que dan tratamiento al programa Vida, entre las que destacan eliminar micro vertederos, reanimar las áreas verdes, reforestar y acondicionar los bosques, además de establecer el sistema de tratamiento a la laguna de oxidación.
El directivo puntualizó además que tales acciones demandan medidas de gestión y control identificadas en el plano de microlocalización que con este fin presento la INOTU al más alto nivel de gobernanza en el territorio.