Guantanamo. La meta para recuperar el retraso acumulado en el plan anual de siembra de caña en Guantánamo, está siendo impulsada por los trabajadores del sector azucarero en la provincia de Guantánamo, con el respaldo de diversas organizaciones que buscan optimizar el uso de la humedad residual en el suelo, generada por las lluvias continuas en la región desde finales de septiembre.

Juan Carlos Martínez Azahares, director de la Empresa Azucarera Guantánamo, destacó al periódico Venceremos que todas las bases productivas participan activamente en esta tarea. Sin embargo, la labor se intensifica en las áreas de Manuel Tames, donde la disponibilidad de caña es notoriamente inferior en comparación con el municipio de El Salvador. Esta discrepancia provoca un desbalance en la ejecución de las zafras.

La empresa había establecido una meta de siembra de 960 hectáreas para el año, una cifra considerada insuficiente ante el deterioro del fondo de la tierra cañera y la necesidad de reducir la dependencia de la gramínea proveniente de Santiago de Cuba.

Según el director de la Empresa Azucarera hasta la fecha, debido a la sequía intensa experimentada en la región, solo se han sembrado 420 hectáreas, aunque se espera que este panorama mejore. Se proyecta alcanzar unas 700 hectáreas antes de fin de año, con la posibilidad de llegar a 800 hectáreas, gracias a los beneficios de las recientes precipitaciones.

Martínez Azahares subrayó la urgencia de restaurar el fondo de tierra, estimando que se necesitarían entre 2 mil y 3 mil hectáreas sembradas en los próximos años para revertir el deterioro actual. Para facilitar este proceso, la empresa incorpora un nuevo equipo dedicado al acondicionamiento de la tierra requerida.

Texto elaborado con información del periódico Venceremos