Foto: Leonel Escalona Furones
Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo.- Unos 18 mil menores en Guantánamo serán  inmunizados contra la poliomielitis como parte de la campaña de vacunación contra esa enfermedad que se desarrolla Cuba desde este 27 de febrero y hasta esta el 4  de marzo.[bg_collapse view=»button-orange» color=»#4a4949″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»ver menos» ]

La doctora María Elena Sánchez García, máxima responsable del programa en la provincia, informó que  los 67 vacunatorios del territorio efectúan desde bien temprano este proceder a partir del apoyo del personal de los más  500 consultorios médicos, lo que permite  el desarrollo de esta actividad con calidad.

Afirmó  que  se benefician con el inmunógeno los menores  de un mes de nacido a 2 años, 11 meses y 29 días e incluye también a niños de 9 años, a estos últimos se les reactiva la vacuna para fortalecer las defensas contra el padecimiento la cual ataca el sistema nervioso central y causa afectaciones motoras e invalidez.

La doctora Sánchez García agregó además que  se prevé del 6 de marzo hasta el 11 de ese propio mes realizar la semana de recuperación para atender a todos aquellos  que por determinados problemas de salud no reciban en esta semana la vacuna contra la poliomielitis.

La antipolio constituye una de las ocho vacunas que Cuba aplica  de forma gratuita a la población para combatir 13 enfermedades que afectan la calidad de vida de millones de personas en el mundo, entre ellas la tuberculosis (en sus formas más graves), la hepatitis B, el cáncer de hígado, la meningo tipo B y C, la rubeola, el sarampión, el tétano, la fiebre tifoidea, la disteria, la gripe estacional y otras que forman parte del consolidado programa de inmunización del país, reconocido internacionalmente.[/bg_collapse]