Guantánamo.- En la mañana de hoy se llevó a cabo una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la escuela Fabio Rossell, correspondiente al Policlinico Emilio Daudinot Bueno. Esta iniciativa forma parte del Programa Nacional de Inmunización de Cuba y está dirigida a niñas de 4.º grado con edades a partir de los 9 años, quienes reciben la dosis de Cecolin bivalente, un inmunógeno precalificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que posee un excelente perfil de seguridad y eficacia.
La vacunación es fundamental en la prevención del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres cubanas. A través de esta campaña, se espera aplicar un total de 68,000 dosis a niñas en Cuba que cursan el 4.º grado y que cumplen con la edad requerida.
Aquellas que no hayan cumplido los 9 años en el momento de la vacunación tendrán la oportunidad de recibirla cuando alcancen la edad en el vacunatorio de su área de salud.
Este notable esfuerzo en la lucha contra el cáncer cervicouterino fue posible gracias a la estrecha colaboración del apoyo financiero y técnico de las organizaciones GAVI, la Alianza para las Vacunas, así como de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La introducción de la vacuna Cecolin bivalente en el Programa Nacional de Inmunización desde el 29 de octubre del presente año constituye un avance en la capacidad del sistema de salud cubano para reducir la incidencia de enfermedades prevenibles por vacunación.
Esta campaña extendida hasta el 31 de enero de 2026, reafirma el compromiso del país con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, garantizando la equidad, calidad y sostenibilidad en la atención sanitaria.
Con información de portal de la OPS