Guantánamo.- Con el conversatorio «Pensar la Cultura como clave descolonial», a cargo de la Dra.C. Noralis Palomo y del MsC. José Sanchez Guerra, desde el Museo Provincial de Guantánamo comenzó en el territorio la Jornada de la Cultura Cubana, momento de evocación a la Historia Patria y de conmemoración del 157 aniversario del inicio de las gestas independentistas en el país.

Estudiantes y profesores del Proyecto Con Mochila al Hombro de la Universidad de Guantánamo asistieron al encuentro, que contó con el acompañamiento de Yoelvys Labañino López, titular del sector de la Cultura en Guantánamo, y de Sailín Frómeta Tito, Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), además de historiadores del territorio y miembros de la Sociedad Cultural José Martí.

Las rememoraciones históricas al alzamiento independentista del 10 de Octubre de 1868 en La Demajagua liderado por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, así como referencias al legado libertario del patriota guantanamero Pedro Agustín Pérez distinguieron este espacio inaugural de la jornada en el territorio, dedicada en el país al centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al 95 aniversario del intelectual cubano Armando Hart Dávalos.

La gala artística de apertura de la Jornada de la Cultura Cubana en Guantánamo tendrá lugar en la Plaza 24 de Febrero a las 9 de la noche, a la que le atencederá una presentación especial a las 8 y 30 pm en la Sala de Conciertos Antonia Luisa Cabal Salis, del Cuarteto Sultasto de la provincia de Las Tunas, dirigido por la maestra Elvira Skourtis, conjunto que compartirá escenario con la Orquesta de Guitarras del territorio.