Guantánamo.- Este viernes 10 de octubre con el toque de la campana en el Ingenio La Demajagua, Manzanillo, Granma, se inicia la Jornada por la Cultura Cubana 2025, dedicada al Centenario de Fidel Castro Ruz y al 95 de Armando Hart Dávalos, pilares e impulsores ambos de nuestra cultura.
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas, CNAP, desarrollará un vasto programa de actividades que incluye exposiciones, conversatorios, conferencias, espacios de crítica e inauguración de salones de artes visuales en varias provincias.
Momento especial y de relevancia, la inaguración de la exposición itinerante «Sosabravo, obra gráfica», muestra personal del maestro Alfredo Sosabravo, Premio Nacional de Artes Plásticas 1997 y que reúne un grupo de grabados realizados por el notable artista en el período entre los años 1960 y 1980 del pasado siglo, atesorados por el Gabinete de la Estampa, archivo histórico del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, TEGH.
El creador está considerado, sin dudas, uno de los artistas más influyentes del grabado en Cuba. Es conocido por ser uno de los cultores del Arte Pop en la isla, vinculando temáticas de la realidad y utilizando mucho colorido en sus grabados y obra en general.
El CNAP dedica en particular esta Jornada a Sosabravo, quien estará cumpliendo 95 años el 25 de octubre, aniversario por el cual nuestra institución ha desarrollado un programa de homenaje que ha incluido conversatorios con el artista, entrevistas y presentaciones de varios textos dedicados a su obra, entre otras acciones a continuar en el 2026.
«Sosabravo, obra gráfica», será inaugurada este viernes 10 de octubre, 8:00 pm, en la Galería de la UNEAC, Villa Clara.
Tomado del perfil de Facebook del Ministerio de Cultura