
Guantánamo – El Primer Taller de Medicina Natural y Tradicional La gran familia indocubana, sesiona durante dos días en el cine teatro Encanto de Baracoa, Primera Villa cubana, organizado por la Oficina del Conservador.
Cerca de un centenar de personas de diversos sectores de la sociedad recibieron la bienvenida a cargo de Alejandro Hartmann Matos, historiador de Baracoa y director de la Oficina del Conservador.
Entre los participantes se cuentan representantes de la familia indocubana, Salud Pública, Patrimonio, asociaciones para discapacitados, promotores culturales y el gobierno, entre otros.
Al inicio de la primera jornada de trabajo, delegados e invitados disfrutaron de la proyección del documental «Mi hermano Fidel», del realizador Santiago Álvarez, un homenaje al Comandante en Jefe en el noveno aniversario de su desaparición física.
Las presentaciones incluyen conferencias, audiovisuales, manifestaciones artísticas y otras iniciativas que tienen por objetivo profundizar en la importancia de la medicina verde y sus usos en la cotidianidad de los baracoenses y habitantes de otras regiones del país como parte de una herencia cultural.
Auspician el evento la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, la Fundación Plenty Canadá, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, y las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud.
La Doctora Anselma Betancourt Pulsán, Heroína del Trabajo de la República de Cuba y profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, prestigia con su presencia el taller que sesiona en la Primera Villa de Cuba.