Con la presencia del Héroe de la República de Cuba y General de División, Samuel Rodiles Planas, inició en la jornada de este 21 de febrero el trigésimo octavo Taller Municipal “De la Confianza a San Pedro, evento auspiciado por la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), en Guantánamo, en ocasión de conmemorarse los 130 años del reinicio de las luchas por la Independencia de Cuba.
En la Casa de los Historia “Manuel González García”, el alto militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y diputado a la Asamblea Nacional de Cuba, participó en el panel de apertura titulado “Visión martiana de Guantánamo desde el diario de Campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos”, moderado por la Dr. C Noralis Palomo Díaz, presidenta de la Asociación Cultural José Martí, y miembro de la UNHIC, en la provincia.
Acompañados además por el historiador de la ciudad José Sánchez Guerra. profesores e investigadores del municipio, el panel debatió los apuntes vivos escritos por el Héroe Nacional de Cuba en su travesía por tierras guantanameras para unirse a la Guerra Necesaria iniciada la isla desde el 24 de Febrero de 1895, cuaderno de transcendencia historiográfica, en el cual el autor combina las reflexiones sobre el destino de una nación con las descripciones de un paisaje, de las comidas o los personajes que lo rodearon.
La jornada del XXXVIII Taller Municipal “De la Confianza a San Pedro, insertado en la celebración de la 46 Semana de la Cultura Guantanamera, continuó con dos comisiones de trabajo, en las que se presentaron más de una veintena de ponencias sobre gestas independentistas, cultura y sociedad, enseñanza de la historia, la Revolución en el poder, entre otros temas que consolidan el proceso de formación de la nación cubana.
Otro momento de repercusión para los historiadores en el territorio es la conmemoración el día 24 del acto solemne en el Mausoleo La Confianza, sito de perpetuo homenaje al mambisado guantanamero, momento en el que depositarán los restos exhumados de los patriotas José Serafín Rojas Rojas, capitán del Ejército Libertador y mambí de las tres guerras por la independencia y del cabo y cacique en el siglo XX Ladislao Ramírez Rojas.