A las 5:00 de la mañana la ciudad de Santiago de Cuba rompe su quietud. Eriza la piel el poema La mañana de la Santa Ana, resonando entre las huellas de bala del Moncada, en este escenario al aire libre.
Ya la presidencia está en sus puestos: reeditando aquella mañana de la Santa Ana, el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente de la Asamblea, Esteban Lazo Hernández y el comandante Ramiro Valdés Menéndez son algunos de los rostros en primera fila.
🇨🇺Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y @DiazCanelB Presidente de la República, se desarrolla en Santiago de Cuba el acto político cultural por el aniversario #70Moncada#ConTodosLaVictoria
📷Omara García/ACN pic.twitter.com/cwK6hpaNL4
— Cubadebate (@cubadebatecu) July 26, 2023
Siete décadas después, volvemos al mismo lugar. Comienza el acto por el Día de la Rebeldía Nacional en Santiago de Cuba.
Un video mapping recuerda los hechos y, uno a uno, sobre el Moncada, aparecen los rostros de los mártires de la gesta.
¡Buenos días desde Santiago de Cuba! 🇨🇺🌎
Celebraremos el Aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953#70Moncada #ConTodosLaVictoria pic.twitter.com/O5tiJXxk5B
— Cubadebate (@cubadebatecu) July 26, 2023
osé Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del PCC en Santiago de Cuba, expresó en nombre del pueblo santiaguero el agradecimiento por haber otorgado a la provincia la sede del acto central del 26 de julio.
Señaló que el Moncada es fuente de inspiración permanente para luchar por las conquistas de la Revolución.
Monteagudo Ruiz señaló que el territorio realizó importantes tareas. “El pueblo santiaguero ha cumplido los compromisos asumidos”.
En este sentido destacó que en la provincia se consolidan más de 30 áreas de desarrollo agrícola y se obtienen resultados destacados en la agricultura urbana. Así mismo se ejecutaron acciones de transformación en 81 barrios.
“También se ha avanzado en la pavimentación de carreteras, se han desarrollado acciones sociales y concluyeron 784 viviendas”.
El primer secretario partidista de la provincia señaló asimismo que persisten problemas a los que se deben buscar soluciones innovadoras, derivados del impacto del bloqueo estadounidense en su mayoría.
“Se debe potenciar el trabajo con los jóvenes, la atención a sectores de servicios, entre otros”.
“Santiago no defraudará. La Revolución cubana siempre podrá contar con el respaldo del pueblo santiaguero”, sentenció.
En las palabras centrales del acto, el presidente Miguel Díaz-Canel se refirió a la historia de la Ciudad Héroe, que en la jornada de ayer arribó a su aniversario 508.
También rememoró los sucesos del 26 de julio de 1953 y enfatizó el privilegio de estar hoy en el lugar del asalto con algunos de sus protagonistas.
El mandatario cubano señaló que mantener lo conquistado y avanzar más es el deber de las nuevas generaciones.
Mientras el gobierno de Estados Unidos persista en su intento de asfixiarnos con su genocida bloqueo, mientras no alcancemos un nivel de prosperidad digna para cada cubano, tendremos un Moncada que asaltar, dijo Díaz-Canel.
👊| Mientras exista un bloqueo genocida y EE.UU quiera pisotear la dignidad de #Cuba 🇨🇺, mientras no alcancemos la prosperidad que necesitamos para todos, tendremos un Moncada por asaltar, aseguró @DiazCanelB en sus palabras centrales. pic.twitter.com/OK4LGlpXLR
— Gobierno Cuba 🇨🇺 (@GobiernoCuba) July 26, 2023
El mandatario agradeció la presencia de las brigadas de solidaridad de 26 países que muestran su compromiso y apoyo a Cuba.
No solo fue Santiago de Cuba la sede del 26 de julio porque es el corazón de esta historia, sino por estar al frente de las provincias más destacadas de Cuba, advirtió Díaz-Canel.
(Noticia en construcción)
En video, el acto