Guantánamo.- El conocimiento de los taínos en la culinaria criolla cubana se demuestra en el encuentro celebrado en el Museo Provincial, de Guantánamo, con varios miembros de la familia Ramírez Rojas, descendientes de los primeros habitantes de Cuba, quienes participan en varias iniciativas en el contexto de la jornada por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a efectuarse este nueve de agosto.
La octogenaria Hortensia Ramírez Rojas destaca cómo el maíz, un alimento básico en la dieta aborigen, ofrece una variedad de recetas que perduran hasta hoy en la gastronomía de la Mayor de las Antillas. Este cereal se transforma en atoles, ayacas, harinas o féculas, entre otros bocados, esenciales para la alimentación sostenible y la preservación de la cultura.
Integrado en las actividades de verano del Museo Provincial, el encuentro acerca culinaria taína, los familiares Ramírez Rojas presentaron además una exposición de platillos y frutas naturales con lo que demuestran la práctica culinaria aborigen, la utilización de ingredientes locales, cultivados en los propios patios y parcelas, labores que narran el testimonio, resistencia y creatividad de los aborígenes.
Participar en el espacio, en ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, no solo es dialogar o degustar la comida, sino también apreciar el profundo vínculo entre identidad y alimentación, momento que subraya la importancia de preservar viva la cultura ancestral.