Brindar conocimientos a embarazadas y gestantes acerca de la importancia de la lactancia materna exclusiva constituye prioridad del Programa Materno Infantil en Guantanámo.
Las acciones se extienden hasta el servicio materno del Hospital General Docente Dr Agostinho Neto del territorio donde en un ambiente ameno el personal médico explica a embarazadas y recién paridas las bondades de la leche materna, pues contiene todos los elementos nutritivos que necesita el bebé para su crecimiento físico y desarrollo.
De igual modo este líquido natural le proporciona las sustancias que lo protegen contra infecciones , alergias y otitis , al tiempo que ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez.
El apego entre madre e hijo aumenta cuando las madres interactúan con sus hijos mientras amamantan, al tiempo que le ofrecen calor y la seguridad que se genera con ese contacto directo.
Durante el intercambio los especialistas aseguran que la cantidad y calidad de la leche materna es suficiente, por lo cual no es necesario proporcionarles a la criatura otros alimentos como agua, té o jugos, antes de los seis meses.
Así mismo la lactancia materna impacta de manera positiva en la salud de madres dado que en las mujeres disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, de ovario y fracturas de cadera.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.