Guantánamo.- La necesidad de establecer consultas periódicas con los bancos y acordar acciones que reduzcan las brechas de afectaciones a los productores agropecuarios, sobre todo, de las zonas más alejadas del municipio, fue uno de los temas de debate de la Asamblea del Poder Popular en Guantánamo, en su más reciente sesión ordinaria.
Prevaleció el criterio de que diariamente se concilie a nivel territorial los montos que van demandando las unidades productoras y emitan un parte a las diferentes instancia de dirección para facilitar la toma decisiones que en cuestiones de bancarización minimicen las afectaciones al sector campesino.
Idaliena Diaz Casamayor, Presidenta del máximo órgano de gobierno en este municipio capital de la provincia, llamó elevar la exigencia entre las cooperativas y los bancos para donde no existan las condiciones, se determinen los rangos o porcentajes de entrega en efectivo haciendo una valoración real de cada productor.
Díaz Casamayor, señaló la pertinencia de establecer mejores nexos con las cooperativas lo cual permita ejecutar con prontitud las demandas del dinero a extraer con mayor prontitud,acción que favorece una reducción significativa del tiempo de espera y priorizar a las unidades de las zonas más alejadas y con menos posibilidades de acceso a los canales de pago electrónico.
Otras cuestiones abordadas por los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo, fueron la implementación de las pasarelas de pago en las cooperativas que disponen del código QR de Transfermóvil, proceder que estimula el apto de compra y venta a la población sobre todo los días de feria agropecuarias cuando más ingresos generan.