Cuba precisa de la formación de profesionales integrales, con amplio perfil y capaces de enfrentarse a los constantes cambios del progreso científico.

Tal es el caso del joven Marlon Pera Verdecia, estudiante de sexto año de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo , a quien se le otorgó una beca en la Habana para su formación como reserva científica de este territorio oriental.

«Soy interno vertical de la especialidad de oncología y llegué a este grupo selecto de todo el país con el objetivo de la preparación prematura para adquirir la categoría de doctor en ciencias en el menor tiempo posible.

Desde la capital del país aprovecha cada oportunidad de aprendizaje en prestigiosos Hospitales como el González Coro y Hermanos Ameijeiras, respectivamente , en los cuales rota por las especialidades de ginecología, cirugía y medicina familiar , entre otras.

«Además del aprendizaje por las rotaciones , estoy incluido en un proyecto de investigación con doctores en ciencias y también participan investigadores de referencia encargados de nuestra preparación, la cual requiere de mucho estudió e interés para alcanzar la importante categoría académica»

Sin embargo fuera del contexto científico algo diferente atrapa al joven guantanamero, selecto para participar en el clasificatorio cubano del campeonato latinoamericano de Baile a desarrollarse a finales del mes de mayo.

«Es un evento con poco años de edición, y me inscribí porque me gusta bailar como entretenimiento, dicho curso incluye clases magistrales, animación de espectáculo y por su puesto el baile.

Profundizamos además acerca de los géneros identitarios de Cuba, pues nuestro país se caracteriza por la música bailable como timba, salsa, casino, además de practicarse otros géneros foráneos»

El internado vertical es una modalidad empleada en la carrera de Medicina de la Universidades de Ciencias Médicas del País , un propósito que permite al estudiante desde la práctica preprofesional lograr mayores conocimientos en la especialidad que obtendrá por vía directa una vez graduado.

A ese pequeño grupo se insertan estudiantes con destacada trayectoria como el guantanamero Marlon Pera Verdecia, internado vertical de la especialidad de oncología, un joven de estos tiempos que se adentra a la medicina y a la investigación con el fin de formarse como doctor en ciencias , sin embargo no renuncia a uno de los más sanos entretenimientos , el baile.