Un sentido homenaje al Dr. en Ciencias José Antonio Machuca Rodríguez, bautizado como»El Capitán de la Montaña» por el que fuera Ministro de Educación Fernando Vecino Alegret, por más de 30 años, rindieron los egresados de la Facultad Agroforestal de Montaña, en presencia de sus familiares.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Doctora en Ciencias Idania Núñez LaO quien reconoció que los allí presentes son fruto de las alianzas y convenios con instituciones y centros de investigaciones nacionales, alcanzados por el profesor Machuca para asegurar la formación doctoral y la acreditación de las carreras y la producción científica sostenida en todos estos años, además de convertir a esa Facultad de Montaña en la mejor de su tipo en el país.
Varios profesionales formados bajo la tutela del también profesor titular y consultante, coincidieron en su exigencia, la profesionalidad, y el amor por el conocimiento y la ciencia que les inculcó y así lo destacó especialmente Mariela Laborí Delfín , Vicegobernadora de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Yateras.
Por su parte Giennys Paján Cobas, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en Baracoa se refirió a la importancia que el profesor Machuca le concedió siempre a la producción de alimentos y el rol que tenía la universidad para impulsar tan importante programa para el país.
Leonel Domínguez Borrero Viceintendente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, agradeció su responsabilidad y compromiso con las funciones que desempeña al ejemplo de Machuca quien le inculcó la constancia en el trabajo para alcanzar los resultados, siempre de la mano de la ciencia.
José Antonio Machuca Rodríguez tiene entre otros méritos el de ser fundador de la Educación Superior en Guantánamo, impulsar la Formación de los Ingenieros Agrónomos de Montaña y de doctores en ciencias de la rama Agropecuaria.
Legó a la posteridad 5 libros e inscribió 4 patentes de productos vinculados a la medicina veterinaria, su especialidad lo que alternó magistralmente con la dirección de la Facultad Agroforestal, y la membresía del Buró y Comité Provincial del Partido, respectivamente.