El servicio de neonatología en el hospital general docente Doctor Agostinho Neto resalta como el mejor en la atención secundaria en Guantánamo al mantener la tasa de mortalidad infantil en 4, 3 por cada mil nacidos vivos durante el 2024, gracias a la experiencia y sensibilidad del personal encargado de la asistencia.
La doctora Rosana Barroso Pelegrín, jefa del servicio significó además que en la etapa exhiben una supervivencia de 97, 82 por ciento, un indicador de referencia, el cual expresa el constante monitoreo de los casos con mayor complejidad.
La también especialista de primer grado en neonatología señaló que las problemáticas más comunes se asocian a los recién nacidos con afecciones respiratorias y bajo peso, es decir, con menos de mil 500 gramos o peso crítico.
Sin embargo, en este último indicador se logró al cierre del año precedente un índice de 96, 55 por ciento.
Los logros del servicio de neonatología en el hospital provincial ubicado en la capital guantanamera se avalan por la constancia y dedicación del colectivo integrado en su mayoría por médicos y licenciados en enfermería, quienes laboran durante las 24 horas en las salas abiertas y cerradas con cubículos de terapias intensiva, intermedia y nutricional , entre otras.
Asimismo se encargan de mantener los cuidados, procedimientos y atención médica especializada y dirigida a todos los recién nacidos menores de 28 días, una muestra es la sala piel a pie,l en la cual los bebés reciben la lactancia materna exclusiva y el método canguro, muy beneficioso para el neonato pues se encuentra todo el tiempo en el regazo de la madre, lo cual proporciona la disminución del riesgo de infecciones y trastornos del sueño.
El servicio de neonatología con capacidad para más de una veintena de bebés contribuyó al nacimiento de unos cuatro mil 300 bebés durante el 2024 en un contexto muy complejomarcado por las carencias de materiales e insumos necesarios en el sector de la salud, agravado por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.